AEDPR
  • HOME
  • SERVICIOS
  • ACTIVIDADES
  • AGROEMPRESARIAS
  • CONTACTO
  • SPONSORS
Picture
QUIÉNES SOMOS

Estamos organizando el sector femenino agrícola empresarial.
​

Agroempresarias de Puerto Rico nace mediante legislación. El Secretario de Agricultura, Hon. Carlos Flores Ortega mediante la Ley Núm. 58 del 1ero. de agosto de 2017 crea el Programa “Mujeres Agricultoras”, adscrito al Departamento de Agricultura. Bajo el surgimiento de esta ley se le instruye al Departamento a fomentar la participación de la mujer en el sector agroempresarial para un desarrollo integral de la mujer en la sociedad.
Agroempresarias de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro adscrita al Departamento de Agricultura, que tiene como meta organizar a todas las mujeres agricultoras y agro empresarias para capacitarlas, brindarle apoyo empresarial y técnico mediante la educación, fortaleciendo además su independencia económica y acrecentando la producción agrícola de Puerto Rico.
Picture
Picture
María Teresa Juan, Quesos Lucía
Picture
Genoveva Lozada, Presidente de Agroempresarias
Picture
Marisol Villalobos, Amasar
Picture
Lourdes Pérez Ruiz, Mermelada de Ají Dulce
Picture
Marely Colón, JM Products
Picture
Marilyn Rosa, Fresas y Uvas Rose
CONOCE

Nuestra misión

Tenemos como misión unirnos y organizarnos como mujeres agro empresarias apoderadas, siempre teniendo como base la educación efectiva, para así contribuir con el desarrollo agrícola de Puerto Rico. ​

Agroempresarias de Puerto Rico está compuesta de una Junta Directiva con Representantes Regionales integrada por cada una de las Super Regiones Agrícolas, dirigidas por una Directora Ejecutiva quien representa al Departamento de Agricultura y es el enlace con la Agencia.
​
Las Super Regiones Agrícolas son:
            • Arecibo                    • Caguas
            • Utuado                     • Lares
            • San Germán             • Mayagüez
            • Ponce                       • Naranjito
Picture
Betzaida Ortíz y Josefina Arce, Agroempresas Atabey

Forjando agroempresarias exitosas, líderes en la industria.

El Agro. Miguel Santiago Córdova y las Agroempresarias durante el agrotour en la finca Caribbean Farms, Santa Isabel.
PRODUCTOS

Conoce algunos de los productos de "valor añadido" de nuestras agroempresarias

Los productos elaborados con ingredientes cosechados en nuestra tierra, ofrecen un beneficio económico adicional y aportan a la economía de nuestra isla. Estos productos se han posicionado exitosamente tanto en el mercado local como en el internacional gracias a su sabor, calidad y frescura.

Nuestra organización se nutre de la participación tanto de mujeres interesadas en la agricultura que desean aprender y capacitarse, así como de agricultoras y agroempresarias de basta experiencia, dueñas de grandes proyectos, fincas exitosas y productos de valor añadido. Esto permite un intercambio profesional dinámico que da como resultado un beneficio para todas las miembros y el fortalecimiento de nuestra organización.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
TESTIMONIOS
Como Oficial de Desarrollo de Turismo Sostenible de la Compañía de Turismo de Puerto Rico trabajando en el Programa de Agroturismo he tenido la oportunidad de ser testigo del trabajo colectivo y solidario que se realiza en Agroempresarias de Puerto Rico.  En particular, he presenciado desde sus etapas iniciales de desarrollo cómo sus miembros trabajan de forma integrada creando un espacio de respeto y colaboración fomentando la creación de redes solidarias en donde todas se benefician socioeconómicamente. Para esta servidora el trabajo que realiza Agroempresarias de Puerto Rico es uno trascendental que fomenta cambios positivos en nuestra sociedad y se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas tales como por ejemplo:  Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible; lograr la equidad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas; promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos. Es por esto entre otros atributos por el cual apoyo totalmente esta iniciativa que nos beneficia a todos como pueblo y nos encamina hacia un real desarrollo sostenible”.
 
Nilda I. Luhring González, M.S
Oficial de Desarrollo de Turismo Sostenible, Compañía de Turismo de Puerto Rico

_______


El rol de las mujeres en la agricultura y en la Asociación de Agroempresarias nos ayudó a definir desde el inicio nuestro enfoque y diseño de Recuperación Agrícola, programa que con honor dirijo en el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e investigación, el cual logró apoyar a un 29% de mujeres del total de 525 participantes. Las agroempresarias cada vez más se han hecho sentir marcando un paso consistente en la rehabilitación y fortalecimiento del sector agrícola. La Asociación ha logrado unir a mujeres emprendedoras por medio de la colaboración, capacitación y desarrollo creando un sector de mujeres enpoderadas, rompiendo estereotipos para permitir un sector agrícola más nutrido, amplio y diverso. Nuestra colaboración ha estado llena de resultados positivos y me ha brindado mucha inspiración.

​Bárbara Rivera Chinea
Directora Recuperación Agrícola
​
_______


Como Directora del programa Plow to Plate de World Central Kitchen, he tenido la dicha de conocer a cientos de agroempresarias puertorriqueñas, incluyendo a varias Agroempresarias de Puerto Rico. A través de sus esfuerzos, estas mujeres están trabajando no solamente para fortalecer la seguridad alimentaria del país, pero también están innovando en la agricultura, creando empleos, experiencias educativas, construyendo comunidad y protegiendo nuestros recursos naturales. Colectivos como Agroempresarias de Puerto Rico juegan un rol importantísimo en el desarrollo del sector al reconocer el importante papel de la mujer en la agricultura y abordar la necesidad de desarrollar habilidades técnicas, acceder a los recursos necesarios, y proveer un espacio aprendizaje, alianza y apoyo mutuo. Todo esto conduce a un mejor desempeño, no solamente para las Agroempresarias, sino para todo el sector agrícola.

Mikol Hoffman
Directora del Programa Plow to Plate
World Central Kitchen

_______


Colmena66 es un programa del Fideicomiso para Ciencia Tecnología e Investigación de PR. Agroempresarias de Puerto Rico cumple un propósito crucial porque visibiliza, une, educa, capacita, impulsa y apodera a las agricultoras alrededor de la Isla. En tiempos en que la seguridad alimentaria es crítica, hoy más que nunca es necesario apoyar a nuestras agricultoras y ayudarlas a crecer.

Denisse Rodríguez
Directora Ejecutiva de Colmena66
_______
​

Mi nombre es Jajaira J. Rodríguez CoFundadora de Finca Dos Hermanas LLC, ubicada en Utuado. Somos una empresa agroindustrial donde nuestro mayor cultivo es el panapén y otros frutos menores. Creamos un sabroso pan de panapén sin gluten y otros productos derivados de la pana para los intolerantes al gluten y todo consumidor que desee comer saludable y local sin preservativos. Mi experiencia en la organización de Agroempresarias de Puerto Rico ha sido enriquecedora desde las áreas técnicas de agricultura hasta el nivel de desarrolo personal. Este grupo comprendido de mujeres extraordinarias, expertas en sus diversas áreas, me han dado un apoyo en distintas etapas de nuestro proyecto.  Verdaderamente, tengo mucho que agradecerles. Nuestro mayor deseo es que más agricultoras se unan y puedan aportar sus conocimientos y destrezas para lograr el cambio que tanto anhelamos: el sustento de nuestra isla cultivando nuestros propios alimentos.

Jajaira Rodríguez
Agroempresaria
_______


Mi nombre es Elizabeth Alonso Quiñones. Soy agricultora y propietaria de Finca El Fraterno en Lares. Tengo hidroponía en variedades de lechuga, cilantrillo, plátanos y coco. Yo declaro que Agroempresarias de Puerto Rico ha llegado para quedarse, ha sido el motor que impulsa a las agricultoras puertorriqueñas a empoderarse a través de la capacitación ya que buscan recursos para el mismo.
Lo que más me gusta es que hay unión que es una parte esencial de todo ser humano. Si alguna agricultora tiene una duda, rápido hay una respuesta y una acción, y no hay competencia, hay ayuda y solidaridad. Agroempresarias de Puerto Rico tiene el potencial de reunir a muchas mujeres agricultoras de diferentes partes de la isla, amantes de la tierra y darle las herramientas necesarias, empoderarlas y llevarlas al ámbito laboral. Somos una familia.

​Elizabeth Alonso
Agroempresaria
​
_______
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Queremos conocerte

Llámanos para orientarte
​787-375-3268
Picture
Agroempresarias de Puerto Rico
Submit
HOME
SERVICIOS
ACTIVIDADES
AGROEMPRESARIAS
CONTACTO
SPONSORSwww.agroempresariaspr.com/sponsors.htmwww.agroempresariaspr.com/sponsors.htm
Bríos Network. Copyright 2020
  • HOME
  • SERVICIOS
  • ACTIVIDADES
  • AGROEMPRESARIAS
  • CONTACTO
  • SPONSORS